Se ha desarrollado como uno de los de los países principales en abrir fronteras para la globalización. Esto como principal exigencia era para que la sociedad sea mas justa y para que las empresas mantengan un control del poder. Haci buscar una ayuda para las personas que sean mas pobres y para estar controlando el hambre y la pobreza de nuestro país.
Desde los setenta sean adaptado nuevos modelos d desarrollo para el país los cuales han sido basadas en las competencias, pero también han traído grandes crecimientos económicos que han traído graves consecuencias en la sociedad chilena, como también ha sufrido grandes cambios importantes.
La globalización como bien se define es el aumento de la velocidad de la escala mundial de la economía cultural, informaciones, tecnología, mensaje. Para así registrar un solo ámbito que abarca los tipos de movimientos existentes en nuestra actualidad.
Como también en Chile la globalización es la tendencia de los mercados y las empresas que van en desarrollo de mayores interacciones económicas para este y otros lugares en control de grandes imperios multicionales, quienes ayuda y efectúan el desarrollo del país.
Pero también hay problemas derivados en la vida moderna con grandes desafíos para la sociedad, que requieren solamente de estrategias coordinadas del desarrollo en Chile.
En la globalización una de las fuentes más principales, es la economía de Chile quien también tiene como objetivo la obligación de ayudar a los chilenos en las discusiones y acuerdo por las materias que transcurren en Chile y también como una ayuda para las instituciones creadas.
Aunque en la globalización igual hay cosas preocupantes debido a los aumentos de los bienes ya que pueden producir grandes crisis en el mundo actual.
La globalización si ha transformado a la población chilena, ya que ha experimentado muchos cambios demográficos. Los cuales son generados por las tasas de fecundación por el aumento de la esperanza de vida en las poblaciones chilenas.
Pero también la globalización ha traído cambios en la sociedad del consumo y sus tecnologías como por ejemplo los grandes ingresos de los Per capita chilenos se han cuadriplicados; también el patrón de consumo en chile antes era fácil distinguirlo en los niveles de la sociedad por el proceso en los consumos, como también la actualidad de chile, la parte mas importante de nuestra población, puede acceder a bienes del consumo, como ropa de marcas o también puede acceder a otros bienes mas costosos, como la misma tecnología, que cada ves cambia micho mas rápido y con muchas nuevas formas de utilizarlas.
Pero eso no son los únicos porque también están los accesos al crédito en las grandes tiendas que han pasado de un millón trescientos mil tarjetas en los últimos años, mientras que en las tarjetas Ban carias solo aumentan 43% en cuatro años.
Otros de los cambios producidos por la globalización son los valores culturales que en la sociedad chilena es catalogada como conservadora, aunque en los últimos tiempos muchos temas culturales quedaron fuera de los debates; pero hoy en día ya son materias de discusión.
Los jóvenes también expresan su baja participación en elecciones y en políticas pero como ellos también expresan sus identidades principales en el consumo de los chilenos. Aun igual la globalización ha actuado de manera muy potente sobre estos aspectos.
La cultura globalizadora ha reforzado casi identidades locales de la población chilena y ha reforzado las tendencias de desigualdad; como también se han inventado grandes tipos de ayuda para las poblaciones y necesariamente son utilizadas constantemente.
Pero estos cambios no tan solo sirven para en bien de las poblaciones ya que igual ha puesto en evidencias los antiguos problemas de país y el mundo actual y como también ha creados nuevos problemas los cuales no puedes ser abortados de una manera unilateral para poder enfrentar los problemas.
En conclusión, podemos analizar que la globalización tuvo aspectos positivos, como negativos, que nos llevo a tomar fuertes decisiones, afectando a personas, dejándolas sin trabajos , ya que cada vez se iba desminuyendo los trabajos así las personas que mas lo necesitaban que dan sin apoyo de empresas.
En otros casos la globalización planteaba otros tipos de idea, cada vez salían distintos trabajos y en donde era menos la cantidad de trabajadores que se van necesitando pero aun así existieron varias organizaciones que ayudaban y si tomaban en cuenta a las personas que lo necesitaban para poder sobrevivir en el mundo actual que hoy en día conocemos.